1.1. Análisis de madurez digital de la industria agroalimentaria de la EUROACE

Esta acción permitirá analizar las capacidades para transformar las diferentes cadenas de producción de la industria agroalimentaria mediante la digitalización de sus procesos productivos, la adopción de metodologías que se apoyen en herramientas digitales para tomar decisiones y un proceso de actualización de competencias de la fuerza de trabajo de toda la cadena de valor que transición a modelos digitales para optimizar procesos y aumentar la competitividad. Se generará un estudio sectorial Transfronterizo de capacidades de I+D+i del sector agroalimentario en tecnologías facilitadoras clave (KETs), como tecnologías digitales aplicadas a la agroalimentación y tecnologías para la Industria 4.0 alimentaria. La monitorización de la calidad y propiedades de productos alimentarios, y de los procesos de producción para que sean más sostenibles, desde el campo, con la automatización de cultivos a través de sensores remotos, hasta una transformación digital de la industria agroalimentaria.

Mediante un cuestionario, se analizará la madurez digital de las PYMEs, y su potencial para implementar tecnologías innovadoras a través de la I+D+i. Conectar las necesidades de digitalización de las PYMES de la EUROACE con los habilitadores digitales será el principal objetivo de esta acción. Para ello, tanto Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura como CONFAGRI, conectarán a sus cooperativas asociadas con los procesos de análisis de madurez digital propuestos. CICYTEX coordinará esta acción para contribuir con el desarrollo metodológico de los itinerarios de transformación digital. Dichos itinerarios serán los que marquen la hoja de ruta a las empresas para la puesta en marcha de su plan de digitalización. 

Se recopilarán los datos obtenidos en el estudio y se extrapolarán al conjunto de cada sector. Las agroindustrias que presenten mayor potencial de desarrollo e implantación de nuevas tecnologías, se seleccionarán como candidatas para instalar demostradores en la Actividad 2.

Lidera: CICYTEX

Participa: FUNDECYT, COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS, CONFAGRI, SFCOLAB

 

Cuestionario de Evaluación de la Madurez Digital del TID4AGRO

Invitación a participar en el cuestionario de madurez digital del proyecto TID4AGRO

Le invitamos a formar parte del proyecto TID4AGRO, una iniciativa destinada a impulsar la competitividad y sostenibilidad del sector agroalimentario en la región EUROACE. A través de la digitalización de procesos y la implementación de tecnologías avanzadas, nuestro objetivo es transformar la cadena de valor agroalimentaria.

Completando este breve cuestionario de madurez digital, su empresa podrá:

  • Identificar necesidades y oportunidades de digitalización: Conéctandose con centros de competencia y habilitadores digitales.
  • Desarrollar y validar soluciones innovadoras: Aprovechar tecnologías como Inteligencia Artificial, Sensórica, Modelos Digitales y Big Data, entre otras tecnologías digitales.
  • Mejorar productos y procesos: Aumentar la eficiencia mediante la monitorización, sensorización y automatización de procesos.
  • Incrementar conocimientos: aprovechándose de todos los recursos del proyecto TID4AGRO, así como del DIH de Extremadura.
  • Fomentar la sostenibilidad: Priorice prácticas medioambientales para una economía baja en carbono y resiliencia climática.

Su participación es esencial para crear una ventaja competitiva a través de la colaboración público-privada y la transferencia de conocimientos. 

¡Únase a nosotros y sea parte del futuro digital del sector agroalimentario!